jueves, 14 de abril de 2011
sistema de inyeccion TBI
SISTEMA T B I: B I: Throttle Body Injection ó CFI: Central Fuel Injection Se conoce como T B I al Sistema de inyección que utiliza 1 o 2 inyectores eléctricos , colocados en la parte superior del sistema colector de combustible (de ahora en más lo llamaremos manifold de admisión o simplemente manifold). Este sistema se asemeja en figura a un carburador común y corriente tal como puede observarse en la figura Este sistema funciona valiéndose de una computadora instalada dentro del vehiculo. En cuanto se abre el switch (en cuanto se activa la llave de encendido) los inyectores reciben 12V en el borne positivo mientras que el borne negativo del inyector es controlado por la computadora, la cual se vale de un monitoreo constante de sus sensores instalados en diferentes partes del motor para evaluar su compartimiento, para ajustar la entrega de combustible, tratando siempre de mantener una mezcla perfecta de aire y gasolina (14,7 partes de aire por 1 de nafta). Es te sistema es utilizado por diferentes fabricantes de automóviles, especialmente los americanos. Sin embargo, cada fabricante emplea un sistema diferente de sensores y programas que corren en una computadora para definir el paso del combustible lo cual hace algo difícil uniformar los síntomas para diagnosticar las fallas que pueden producirse en un sistema de inyección electrónica. Sin embargo, a lo largo de diferentes artículos trataremos de hacer ajustes a nuestro criterio de diagnóstico para que usted se ubique en los síntomas particulares de su vehiculo. General Motors denomina TBI al uso de 1 o 2 inyectores colocados en la posición que se muestra en la fotografía de la figura 3. En la misma posición "Ford" denomina al sistema "Central Fuel Injection". Comprenderán que resulta ocioso estar denominando los sistemas de acuerdo con el criterio del fabricante. PARTES DEL SISTEMA DE T.B.I. FUNCIONAMIENTO COMPONENETE SISTEMA T.B.I. Regulador de combustible Mecánica de baja y alta presión, existen electrónicos por sensor Inyector Uno o dos inyectores en el cuerpo de aceleración Cuerpo de aceleración Inyector regulador, tomas de vapor y sensor TPS en el cuerpo de aceleración, válvula de marcha mínima. Válvula IAC o de marcha mínima En el cuerpo de aceleración motor de pasos. Controla las RPM en marcha mínima o baja del motor. Sensor de temperatura Verifica la temperatura del motor para que la ECU ajuste la relación de la mezcla aire combustible y el tiempo de encendido del motor. La ECU también pone a funcionar el moto ventilador, por medio de un relevador. ECU Recibe información de los sensores e interruptores y controla la respuesta de los actuadores, tales como el inyector, la bomba de combustible, los componentes del sistema de encendido, etc. Sensor TPS Indica la ECU el momento en que acelera el motor, para que realice los ajustes en la mezcla aire combustible Gran ventaja en el tiempo frío. El T.B.I. facilita grandemente el manejo de un automóvil en tiempo frío. Por carecer de un estrangulador mecánico, el motor arranca y funciona con mayor facilidad en tiempo frío. No hay componentes mecánicos que se traben en posición abierta o cerrada, dificultando los arranques o aumentando el consumo de combustible. El ECM y el inyector suministran la cantidad precisa de combustible que se requiere para arrancar y hacer funcionar el motor cuando está frío. No se requiere una mezcla demasiado rica para compensar ese combustible que normalmente se condensa en el múltiple y las paredes de los cilindros en tiempo frío. Por haberse substituido los circuitos de dosificación a alta y baja velocidad por el inyector, no surge ningún problema con el funcionamiento del acelerador ni ninguna falla durante la aceleración. Esto se debe a que no hay ninguna transición del circuito de mezcla relativamente rica para una baja velocidad al circuito de mezcla débil para una alta velocidad. Más aún, el ECM efectúa las compensaciones necesarias para un funcionamiento a grandes alturas, así como para condiciones de avance por inercia, a fin de reducir el consumo de combustible y las emisiones del escape. Con el ECM, el motor recibe sólo el combustible que necesita para funcionar en cualquier condición dada.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario